Estructura organizativa del Centro
Desde la creación del Centro el trabajo en equipo ha sido una constante, readaptando los modelos organizativos para que pudieran integrarse los nuevos profesionales que han ido incrementando la plantilla del Centro.
Es evidente que la organización del Centro constituye el vehículo fundamental que va a permitir la adecuada consecución de los objetivos tanto de funcionamiento general del Centro como del desarrollo del currículum.

I Jornadas de Psicomotricidad y Comunicación.
De izda. a dcha.: Alfonso Lazaro, coordinador; Peña Martinez, Teniente Alcalde; Urbano Martínez, Director Provincial; Dolores Oriol, Directora del Centro.
Hay que tener en cuenta que desde una perspectiva de responsabilidad y participación los/as profesionales del Centro tienen una doble función. Por una parte el desempeño de la acción educativa directa y, por otra, la participación en todas aquellas tareas y trabajos que son imprescindibles para lograr un buen funcionamiento y que indirectamente repercuten, asimismo, en un mejor desempeño de la labor educativa con el alumnado.
La estructura organizativa de este centro tiene como marcos legales, a falta de que se regule específicamente la organización, funcionamiento y gestión de los Centros de Educación Especial, la misma reglamentación que los centros de Infantil, Primaria y Secundaria
Cargos unipersonales: Dirección, Jefatura de Estudios y Secretaría.
Órganos colegiados: Consejo Escolar, Equipo Directivo y Claustro de Profesores/as.
Estructura interna: Profesionales de apoyo educativo, equipo docente, equipos de etapa y de ciclo, y personal no docente de atención directa al alumnado.